En la distribución eléctrica de media tensión, la confiabilidad del suministro es un factor clave para contratistas, distribuidores eléctricos y empresas que buscan cumplir con normas cada vez más exigentes. En este contexto, los restauradores aéreos tipo poste se han convertido en la mejor alternativa para proteger, automatizar y garantizar la continuidad del servicio.
¿Qué es un restaurador aéreo tipo poste?
Un restaurador eléctrico es un dispositivo automático que funciona como un interruptor de protección en líneas aéreas de distribución. Detecta fallas como sobrecorrientes o cortocircuitos y actúa desconectando el circuito para proteger la red. Posteriormente, intenta reconectar el servicio en ciclos programados, reduciendo al mínimo las interrupciones.
Esto lo diferencia de equipos más básicos como fusibles o cortacircuitos, que requieren intervención manual y no ofrecen reconexión automática.
Principales beneficios de un restaurador aéreo tipo poste
Protección avanzada: Aísla fallas transitorias sin necesidad de reemplazar fusibles.
Continuidad del servicio: Reconexión automática que reduce el tiempo fuera de servicio.
Automatización y monitoreo: Integración con sistemas SCADA y control remoto.
Cumplimiento normativo: Certificaciones internacionales (IEC, IEEE, ANSI) y LAPEM en México.
Mayor seguridad operativa: Disminuye riesgos para técnicos y contratistas.
Optimización de costos: Menos interrupciones, menos pérdidas por fallas y mayor vida útil de la red.
Aplicaciones de los restauradores eléctricos en media tensión
Redes de distribución eléctrica en 13.8 kV, 23 kV y 34.5 kV.
Proyectos que requieren cumplimiento con CFE.
Ampliaciones de carga en zonas industriales, residenciales y comerciales.
Sistemas eléctricos que buscan reducir multas por bajo factor de potencia y fallas repetitivas.
Proyectos de automatización de redes inteligentes.
Normas y certificaciones aplicables
Para garantizar confiabilidad y compatibilidad, los restauradores deben cumplir con estándares:
IEC (International Electrotechnical Commission).
IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers).
ANSI (American National Standards Institute).
LAPEM (Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales) – CFE México.
Esto asegura que los equipos se adapten a los proyectos eléctricos más exigentes en México y Latinoamérica.
Conclusión
Los restauradores aéreos tipo poste representan la evolución de la protección en redes de media tensión, ofreciendo seguridad, confiabilidad y cumplimiento normativo. Para contratistas, distribuidores eléctricos y empresas que trabajan con CFE, estos equipos no solo son una opción, sino una necesidad para garantizar la continuidad y calidad del suministro eléctrico.
👉 Si deseas conocer más sobre especificaciones técnicas, precios o tiempos de entrega, contáctanos. Nuestro equipo te brindará asesoría personalizada para elegir el restaurador adecuado a tus necesidades.